PATHWAY ANALYSIS AND OPTIMIZATION IN METABOLIC ENGINEERING

 

PATHWAY ANALYSIS AND OPTIMIZATION IN METABOLIC ENGINEERING ha sido escrito por el profesor de la Universidad de La Laguna Dr. Néstor V. Torres Darias en colaboración con el profesor Dr. Eberhard O. Voit de la Medical University of South Carolina (Estados Unidios). El libro ha sido editado por Cambridge University Press, y se encuentra a la venta en la librerías nacionales e internacionales más importantes.

Los avances científicos en el campo de la biotecnología y biomedicina en los últimos años han estado dominados por los desarrollos de la genónica funcional. La facilidad con la que es posible actualmente manipular la composición genética de los organismos combinada con el aumento sin precedentes de la capacidad de cálculo por suministrada por los ordenadores ha propiciado el surgimiento de una nueva especialidad dentro de la biotecnología denominada Ingeniería Metabólica, una nueva disciplina que tiene por objetivo último la optimización de las redes génicas y metabólicas.

PATHWAY ANALYSIS AND OPTIMIZATION IN METABOLIC ENGINEERING introduce a los investigadores y estudiantes de cursos avanzados en los métodos y técnicas que son de utilidad para la optimización de sistemas bioquímicos de interés biotecnológico. En el muestra cómo es posible diseñar estrategias para la manipulación dirigida de sistemas metabólicos y redes génicas, se ilustra la necesidad de los modelos y se desarrollan los métodos para la contrucción y el análisis de los mismos sin perder de vista en ningún momento el objetivo último de la optimización. Se propone la aproximación power-law y los métodos de la Teoría de los Sistemas Bioquímicos como medios para alcanzar esos objetivos. Todos los conceptos que se presentan en el mismo se derivan de principios generales y con la formación y mentalidad de los biólogos en mente, se acompañan con ilustraciones que clarifican el texto. Algunas características destacables de este texto son:

· Presentaciones técnicas y para no iniciados de distintos modelos de sistemas bioquímicos
· Una revisión de los métodos básicos para el diseño y análisis de los modelos
· Una presentación de los conceptos de optimización tanto generales como biotecnológicos
· Varios casos estudiados en detalle

Las aplicaciones de la Ingeniería Metabólica van desde la producción de ácidos orgánicos a la de enzimas, antibióticos o productos de interés en agricultura. Se trata de un nuevo campo genuinamente intedisplinar de tal manera que mientras los biotecnólogos encotnrarán en este libro una referencia de interés será también de utilidad para otros investigadores e ingenieros interesados en el estudio de los sistemas biológicos complejos.